¿Cómo funciona la pastilla del día después y qué debes considerar antes de tomarla?
- GINESER Centro Especializado
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura

La pastilla del día después es un método anticonceptivo de emergencia diseñado para prevenir un embarazo no planeado tras una relación sexual sin protección o en caso de fallo de otro método anticonceptivo. En Gineser, brindamos orientación profesional para que tomes decisiones informadas sobre tu salud reproductiva.
¿Qué es la pastilla del día después?
La pastilla del día después contiene una dosis elevada de hormonas (como levonorgestrel o acetato de ulipristal) que actúan principalmente retrasando o inhibiendo la ovulación, impidiendo así la fecundación. No es un método abortivo ni sustituye el uso de anticonceptivos regulares.
¿Cuándo se debe tomar?
Su eficacia depende directamente del tiempo transcurrido desde la relación sexual:
Idealmente dentro de las primeras 24 horas, cuando alcanza su máxima efectividad.
Puede tomar hasta 72 horas después, aunque su eficacia disminuye con el paso del tiempo.
En el caso de algunas pastillas con otros componentes , puede extenderse su uso hasta 5 días, bajo supervisión médica, al igual que la colocación del DIU T cobre .
Cuanto antes se administre la pastilla del día después, mayor será su capacidad para prevenir un embarazo.
Consideraciones importantes antes de tomarla
Antes de recurrir a la pastilla del día después, es importante tener en cuenta:
No debe usarse como anticonceptivo habitual, ya que su efectividad es menor que la de otros métodos regulares.
Puede causar efectos secundarios leves y temporales como náuseas, mareo o alteraciones en el ciclo menstrual.
No protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).
Se recomienda una evaluación médica si hay vómitos en las primeras horas después de tomarla, ya que podría ser necesario repetir la dosis.
En mujeres con ciertas condiciones médicas o bajo tratamientos específicos, es importante consultar con un especialista antes de usarla.
Posibles efectos secundarios
Algunos efectos que pueden presentarse son:
Náuseas o malestar estomacal.
Sensibilidad en los senos.
Mareo o dolor de cabeza.
Sangrado intermenstrual o adelanto/retraso del siguiente período.
Estos síntomas suelen desaparecer en pocos días sin requerir tratamiento.
Preguntas frecuentes sobre la pastilla del día después
¿Qué tan efectiva es la pastilla del día después?
Su efectividad puede alcanzar entre el 85 % y el 98 %, dependiendo del tiempo de toma y del tipo de pastilla utilizada.
¿Puede afectar mi fertilidad futura?
No. El uso ocasional de la pastilla del día después no afecta la fertilidad ni la capacidad de concebir más adelante.
¿Puedo usarla varias veces en un mismo ciclo?
No es recomendable. Aunque no hay riesgos graves inmediatos, su uso repetido disminuye su eficacia y puede alterar el ciclo menstrual.
¿Necesito receta médica?
En México, la mayoría de las pastillas del día después se pueden adquirir sin receta, aunque siempre es aconsejable una valoración médica.
Orientación confiable en Gineser
En Gineser, nuestros especialistas te ofrecen orientación personalizada y profesional para elegir el método anticonceptivo más adecuado para ti y brindarte acompañamiento en caso de anticoncepción de emergencia.
👉 Agenda tu consulta en Gineser y recibe atención médica con confidencialidad y respaldo profesional.










