zxuaCPipxfYBEMSK5tYB
top of page

¿Por qué es un estigma el realizarse una ILE?

Foto del escritor: GINESER Centro EspecializadoGINESER Centro Especializado
ILE porque es un estigma

La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es un derecho que permite a las mujeres y personas gestantes decidir de manera segura y legal sobre su embarazo. En la Ciudad de México y en otros estados donde la legislación lo respalda, este servicio se ofrece con atención médica de calidad en clínicas especializadas que garantizan cuidado integral y confidencial.

¿Qué es la ILE y en qué consiste?

La ILE implica la interrupción voluntaria de un embarazo, ya sea mediante un método médico o quirúrgico, dentro de las primeras semanas de gestación, según el marco legal vigente. En la Ciudad de México, es posible acceder a este servicio hasta las 12.6 semanas de gestación en unidades de salud certificadas.

Métodos disponibles para la interrupción del embarazo

  1. Método con medicamentos:

    • Recomendado hasta las 9 semanas de gestación.

    • Consiste en tomar medicamentos para expulsar el embarazo de forma natural y segura.

  2. Aspiración Manual Endouterina (AMEU):

    • Procedimiento quirúrgico rápido y ambulatorio.

    • Realizado por especialistas capacitados, ideal para gestaciones de mayor tiempo.

Ambos métodos son seguros y eficaces cuando se realizan en clínicas autorizadas bajo supervisión médica.

Requisitos para acceder a una ILE en Ciudad de México

Para acceder a este servicio, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Presentar una identificación oficial. En el caso de menores de edad, además de una identificación con fotografía, deben acudir acompañadas por un familiar como padre, madre o tutor.

  • Confirmar la edad gestacional mediante ultrasonido, un procedimiento que se realiza en la consulta inicial de valoración.

  • Firmar un consentimiento informado, garantizando que la decisión se toma de manera libre y con pleno conocimiento.

En situaciones donde no sea posible el acompañamiento del tutor, el personal médico puede orientar a las pacientes para solicitar apoyo al DIF.

Cuidado integral tras una ILE

Un adecuado seguimiento médico es clave para garantizar la salud tras la interrupción del embarazo. Los servicios post-ILE incluyen:

  • Ultrasonido inmediato en casos de AMEU o a los 15 días en casos de interrupción con medicamentos.

  • Apoyo emocional, asegurando un espacio confidencial para resolver dudas.

  • Consejería anticonceptiva, con opciones como el DIU, implante, pastillas anticonceptivas o preservativos para prevenir ITS y embarazos no deseados.

El estigma asociado a la ILE

A pesar de ser un servicio legal en varios estados, el aborto aún enfrenta estigmas sociales basados en:

  • Falta de información, limitando el acceso a servicios seguros y legales.

  • Juicios culturales, influidos por creencias religiosas o conservadoras.

  • Resistencia al cambio social, que genera barreras para mujeres y personas gestantes que desean ejercer sus derechos reproductivos.

Combatir estos estigmas y fomentar la educación sexual integral son pasos esenciales para normalizar la ILE como una decisión personal y una opción médica segura.

Clínica especializada en ILE en CDMX

En GINESER, nuestra clínica ubicada en el centro de Ciudad de México, ofrecemos servicios de calidad, con instalaciones adecuadas y atención personalizada por especialistas. Puedes agendar tu consulta de valoración y resolver todas tus dudas mediante contacto directo por WhatsApp.

Si buscas información sobre el aborto legal, métodos disponibles o planificación anticonceptiva, no dudes en escribirnos. Decidir es tu derecho, y estamos aquí para apoyarte de manera segura y profesional.

9 visualizaciones
bottom of page