zxuaCPipxfYBEMSK5tYB
top of page

¿Por qué tengo sequedad vaginal?

Foto del escritor: GINESER Centro EspecializadoGINESER Centro Especializado
¿Por qué tengo sequedad vaginal?

La sequedad vaginal es un problema común que afecta a muchas mujeres en diferentes etapas de su vida. Puede generar molestias, irritación, dolor y afectar la relación de pareja. Identificar las causas de la sequedad vaginal es clave para encontrar el tratamiento adecuado y mejorar la salud íntima femenina.


Causas de la sequedad vaginal


Uno de los principales factores que contribuyen a este síntoma son los problemas hormonales. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que significa una reducción en la lubricación natural. Sin embargo, otras situaciones como el embarazo, la lactancia o el uso de anticonceptivos hormonales también pueden causar este problema.

Además de los cambios hormonales, algunas condiciones de salud pueden influir en la sequedad vaginal. Enfermedades autoinmunes, el estrés, el tabaquismo, el uso de ciertos medicamentos (como antihistamínicos y antidepresivos) y tratamientos como la quimioterapia pueden afectar la hidratación de los tejidos de la mucosa vaginal. Asimismo, infecciones vaginales, como la vaginitis atrófica, pueden causar resequedad y afectar la zona genital.


Sequedad vaginal y menopausia


La sequedad vaginal en la menopausia es una de las molestias más frecuentes debido a la disminución de estrógenos. Esto puede generar incomodidad durante las relaciones sexuales, ardor y picazón. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para aliviar estos síntomas. La atrofia vaginal es una de las causas más comunes de resequedad en esta etapa y puede tratarse con cremas y lociones específicas.


Tratamiento para la sequedad vaginal


Para combatir este problema, es fundamental mantener una buena hidratación y utilizar productos adecuados. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Lubricantes y humectantes vaginales de base acuosa, que no alteran el flujo vaginal ni las paredes de la vagina.

  • Terapias hormonales, locales o sistémicas, recomendadas por un proveedor médico especializado.

  • Cambios en el estilo de vida, como evitar jabones agresivos, mantener una dieta equilibrada y evitar el tabaquismo.

  • Uso de cremas vaginales específicas para mejorar el estado de los tejidos vaginales.

  • Suplementos que puedan contribuir al equilibrio de las hormonas.


Además, es importante acudir a revisiones médicas periódicas para un diagnóstico oportuno y tratar cualquier afección que pueda estar causando la resequedad vaginal. La sequedad vaginal puede deberse también a una infección en el tracto urinario o a condiciones médicas subyacentes que requieren atención médica profesional.


¿Dónde buscar ayuda para la sequedad vaginal?


Si usted presenta síntomas persistentes de sequedad vaginal, debe buscar atención médica lo antes posible. En nuestro sitio web oficial, puede encontrar más información acerca de los servicios disponibles y agendar una cita para recibir ayuda especializada. Nuestros profesionales están capacitados para ofrecerle el mejor tratamiento y resolver cualquier duda que tenga sobre su salud íntima.


Recuerde que cuidar la salud íntima femenina es esencial para el bienestar general. Si la sequedad vaginal persiste o afecta su calidad de vida, no dude en contactarnos para recibir atención médica personalizada. ¡Contáctenos hoy mismo y recupere su bienestar íntimo!

 
 

Permiso de Publicidad: 193300201A1665

Responsable Sanitario: Victor Hugo Carmona Ornelas | Ced. Prof.  Ginecología: 7130315 Ced. Subespecialidad: 8536622 Hospital General de México /UNAM

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

HORARIOS: Lunes a viernes de 8am a 4pm. | Sábados de 8am a 5 pm. | Domingos 8 am a 2 pm
 Tel. 55 5264 1477 | WhatsApp: 55 5989 2039

© 2022 por Gineser® propiedad de Gineser S.C. | Todos los derechos reservados | Miembros de: Clínicas de ILE en CDMX | Legales

bottom of page