zxuaCPipxfYBEMSK5tYB
top of page

Procedimiento Seguro de Aborto: Lo que Debes Saber Acerca de la Salud y el Embarazo en una Clínica en la Ciudad de México

  • Foto del escritor: GINESER Centro Especializado
    GINESER Centro Especializado
  • 26 jun 2024
  • 3 Min. de lectura
Procedimiento seguro del Aborto

El tema del  la interrupción de un embarazo no deseado  puede ser delicado y, en muchos casos, mal entendido. Es crucial contar con información precisa y confiable, especialmente cuando se trata de la salud y el bienestar de las mujeres. En la Ciudad de México, el acceso a un procedimiento seguro de ILE está garantizado por la ley, y existen clínicas especializadas que brindan atención de calidad. Este artículo te proporcionará todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento, la salud y el embarazo, con un enfoque en las opciones médicas disponibles.


¿Qué es un Procedimiento Seguro ?

 

Un procedimiento seguro de aborto es aquel que se realiza con métodos aprobados y bajo supervisión médica, garantizando la salud y el bienestar de la paciente. En la Ciudad de México, las clínicas especializadas ofrecemos dos principales métodos de aborto seguro: el aborto con medicamentos y el aborto quirúrgico.

 

Interrupción  con Medicamentos: El aborto con medicamentos es una opción no invasiva y efectiva para terminar un embarazo de la semana 4 a la 8 , con una efectividad del 98% . Este procedimiento generalmente involucra dos medicamentos que actúan de forma distinta para provocar la expulsión. El primero bloquea la hormona necesaria para mantener el embarazo. Y el segundo  causa contracciones, dilata el cuello del útero y ayuda a expulsar el contenido uterino, la mayor parte del proceso se lleva a cabo en casa, los síntomas que se presentan incluye sangrado y cólicos parecido a una menstruación durante un periodo de aproximadamente dos semanas.

 

Es fundamental seguir las instrucciones médicas y acudir a una clínica para la evaluación inicial y el seguimiento. Este método es altamente efectivo y seguro cuando se realiza bajo supervisión médica.

 

Interrupción Quirúrgica: Para embarazos de más tiempo entre la semana 9 a la 12.6 , el aborto quirúrgico puede ser la opción más adecuada. Existen varios tipos de procedimientos quirúrgicos como lo es el legrado , siendo la Aspiración Manual Endouterina (AMEU)  de los más comunes Estos procedimientos son rápidos y seguros cuando se realizan en una clínica especializada, con una efectividad del 99%

 

Antes de someterse a un procedimiento , es crucial tener una evaluación médica completa. Esto incluye:

 

- Consulta Inicial: historia clínica , aplicación de triage de hemorragia   y exámenes necesarios de acuerdo a la valoración médica

- Rastreo por Ultrasonido : Para determinar la edad gestacional y localización del embarazo.

- Asesoría: Información sobre el procedimiento, efectos secundarios y cuidados post-aborto.

 

Salud y Cuidado posterior  

 

La salud después de un tratamiento de Interrupción de embarazo , es una prioridad. Aquí algunos cuidados esenciales:

 

- Reposo relativo : Tomarse al menos 2 semanas  evitando realizar esfuerzo físico o cargar pesado

- Control de Síntomas: Manejo del dolor con medicamentos recomendados por el médico.

- Seguimiento Médico: Asistir a todas las citas de seguimiento para asegurarse de que la recuperación esté progresando adecuadamente hasta el alta

-Anticoncepción : Recibir asesoría anticonceptiva para evitar pasar nuevamente por una situación de embarazo no planeado.

- Orientación :  Se brinda una plática en donde se brindan herramientas emocionales para llevar a cabo el proceso de ILE .

 

Vigilar datos de alarma como son :

1.      Sangrado transvaginal mayor a dos toallas nocturnas en menos de 1 hora

2.      Fiebre por arriba de 38 grados que persista a pesar de tratamiento para la fiebre

3.      Flujo con olor fétido, verde o amarillento  que genere comezón o ardor

En el caso de datos de alarma es importante comunicarte a la línea de emergencia o en su defecto acudir a urgencias del hospital mas cercano .

 

¿Por Qué Elegir una Clínica Especializada en la Ciudad de México?

 

Las clínicas especializadas en la Ciudad de México están equipadas para ofrecer procedimientos seguros y de alta calidad. Al elegir una clínica, asegúrate de que:

 

- Cumpla con Normativas Legales: Asegurando que el procedimiento es legal y seguro.

- Ofrezca Asesoría Integral: Incluyendo apoyo psicológico y médico.

- Tenga Personal Capacitado: Profesionales con experiencia y certificaciones necesarias.

 

La decisión de someterse a un aborto es personal y debe tomarse con información adecuada y apoyo médico, es parte de los derechos sexuales y reproductivos . En la Ciudad de México, las clínicas especializadas garantizan un procedimiento seguro, priorizando la salud y el bienestar de las mujeres. Ya sea que elijas un aborto con medicamentos o quirúrgico, es crucial estar bien informado y seguir todas las indicaciones médicas. Recuerda, tu salud y seguridad son lo más importante.

 

Al conocer estos aspectos cruciales, puedes tomar decisiones informadas y acceder a la atención necesaria para tu salud y bienestar en un momento tan importante.

 

En Clínica GINESER contamos con licencia sanitaria y procedimientos seguros , así como profesionales especializados en Interrupción legal del embarazo .


 
 

Permiso de Publicidad: 193300201A1665

Responsable Sanitario: Victor Hugo Carmona Ornelas | Ced. Prof.  Ginecología: 7130315 Ced. Subespecialidad: 8536622 Hospital General de México /UNAM

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

HORARIOS: Lunes a viernes de 8am a 4pm. | Sábados de 8am a 5 pm. | Domingos 8 am a 2 pm
 Tel. 55 5264 1477 | WhatsApp: 55 5989 2039

© 2022 por Gineser® propiedad de Gineser S.C. | Todos los derechos reservados | Miembros de: Clínicas de ILE en CDMX | Legales

bottom of page