zxuaCPipxfYBEMSK5tYB
top of page

Porque no es bueno practicar una interrupción del embarazo con métodos caseros

Foto del escritor: GINESER Centro EspecializadoGINESER Centro Especializado

Actualizado: 6 jun 2023


Mujer con vaso de agua lista para tomar una píldora

La interrupción del embarazo por métodos no seguros es una de las cinco principales causas de mortalidad materna y es la única que podemos considerar prevenible. Estas cinco causas son responsables del 75% de las muertes maternas en todo el mundo; la interrupción del embarazo insegura , por su parte, es responsable de al menos 1 de cada 12 muertes maternas de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud

La interrupción del embarazo no segura o por métodos caseros tiene consecuencias médicas que en muchos casos son irreversibles y que pueden llegar a causar la muerte de la mujer, por esta razón es importante acercarse con un especialista capacitado en interrupción legal del embarazo, que pueda dar seguimiento y manejo a las complicaciones que pudieran derivarse de un proceso de interrupción.

Cuando no hay servicios accesibles para interrumpir un embarazo de forma segura, muchas mujeres recurren a métodos inseguros, caseros o de automedicación, recomendados en redes sociales o internet, por personas no capacitadas, incluso ajenas al área de la salud a pesar de los considerables riesgos que conlleva o por el contrario desconociendo los riesgos y llevando a cabo procesos inseguros, insalubres o medicaciones que pueden atentar contra su estado de salud o su vida .

Se hace un cálculo que aproximadamente cada año, al menos 22.000 mujeres adultas y jóvenes mueren a causa de interrupciones no seguras, el 97% de ellas en África, Latinoamérica y el sur y oeste de Asia; además, siete millones de mujeres tienen que ser hospitalizadas cada año por complicaciones tras someterse a este tipo de prácticas a manos de personal sin la capacitación necesaria y en condiciones inseguras e insalubres. Algunas de estas mujeres es probable que sufran algún tipo de discapacidad permanente y algunas más infertilidad, estas cifras son subestimadas ya que muchas mujeres no se reportan en los sistemas de salud .

Cuando ocurren complicaciones derivadas de una interrupción no segura, la mujer suele renunciar a buscar ayuda médica profesional por temor a las consecuencias sociales o legales que esto le pueda generar, en una clínica ILE

En GINESER clínica de interrupción legal del embarazo en Ciudad de México, contamos con todos los permisos en emitidos, con instalaciones acondicionadas y personal capacitado, no te vamos a juzgar, acércate para recibir atención médica especializada y saber cómo interrumpir tu embarazo de forma legal, segura y confidencial.



 

Fuente: Guttmacher Institute, 'Las consencuencias del aborto clandestino', en 'Abortion Worldwide 2017: Uneven Progress and Unequal Access' (marzo de 2018).

 
 

Permiso de Publicidad: 193300201A1665

Responsable Sanitario: Victor Hugo Carmona Ornelas | Ced. Prof.  Ginecología: 7130315 Ced. Subespecialidad: 8536622 Hospital General de México /UNAM

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

HORARIOS: Lunes a viernes de 8am a 4pm. | Sábados de 8am a 5 pm. | Domingos 8 am a 2 pm
 Tel. 55 5264 1477 | WhatsApp: 55 5989 2039

© 2022 por Gineser® propiedad de Gineser S.C. | Todos los derechos reservados | Miembros de: Clínicas de ILE en CDMX | Legales

bottom of page